top of page

Taller de Semillas y Semilleros

  • Escrito por: AG
  • 12 abr 2017
  • 1 Min. de lectura

¿Quién dijo que con los portones cerrados no se puede seguir educando? Este pasado 10 de abril la Asociación de Estudiantes Agricultores (AEA) trajo a la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez el Taller de Semillas y Semilleros con el propósito de enseñar y educar a los jóvenes presentes en el portón La Vita.

Materiales:

  1. Semillas

  2. Sustrato

  3. Cajas/Canastas de huevos (Las que se compran en el supermercado)

  4. Tijeras

  5. Objeto con punta afilada (cable de alambre, palos de pinchos, punta de un lápiz, etc..)

  6. Envase para la mezcla de sustrato (Especificaciones en los pasos a seguir)

  7. Agua

  8. Marcadores

Pasos a seguir:

  1. Echar el sustrato en una pila o envase en donde lo puedas mezclar con agua cómodamente.

  2. Echar agua al envase con el sustrato para hidratarlo (bastante).

  3. Mezclar hasta que no queden áreas secas y la mezcla esté suave (mezcla homogénea). Si se sobresatura de agua lo puedes poner bajo el sol.

  4. Cortar las cajas/canastas de huevos por la mitad (sacarles las tapas) y hacerle muchos orificios pequeños por debajo de cada división de estas.

  5. Coger la mezcla con la mano y echarla en la mitad de la caja/canasta de huevos.

  6. Esparcir la mezcla en toda la caja/canasta de huevos y rellenar completamente las divisiones de estas.

  7. Echar las semillas en cada división. No muy profundo (aproximadamente el tamaño de la semilla).

  8. Identificar o rotular las cajas/canastas de huevo con los marcadores.

  9. Poner al sol o en donde sea necesario para que las semillas crezcan.

  10. Se puede poner la otra mitad de la caja/canasta de huevo, con agua, debajo del semillero creado por si eres de los que se le olvida echarle agua.

Comments


Subscríbete a CCM UPR

No te pierdas ninguna novedad de lo que sucede en el Recinto de Mayagüez

Nombre

Email

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page